En un mundo donde la transformación digital acelera cada día, proteger los activos digitales se ha vuelto tan importante como asegurar los físicos. Descubra cómo las empresas argentinas están adaptándose al nuevo panorama de ciberseguridad.
de empresas argentinas aumentaron su inversión en ciberseguridad
incremento de ataques cibernéticos desde 2022
de reducción de riesgos con protocolos adecuados
El año 2025 ha marcado un punto de inflexión para la ciberseguridad empresarial en Argentina. Con la digitalización acelerada post-pandemia, las empresas han migrado masivamente a entornos digitales, exponiendo nuevas vulnerabilidades y creando oportunidades para amenazas cada vez más sofisticadas. Los ataques de ransomware aumentaron un 278% en comparación con 2023, convirtiendo a Argentina en el tercer país más afectado de Latinoamérica.
La nueva legislación de Protección de Datos Personales, actualizada en 2024, impone sanciones de hasta el 4% de la facturación anual para las empresas que no protejan adecuadamente la información de sus clientes. Este cambio regulatorio ha obligado a las organizaciones a considerar la seguridad digital no solo como una medida preventiva, sino como un requisito legal ineludible para operar en el mercado argentino.
La convergencia entre tecnologías emergentes como IA, IoT y computación cuántica ha creado un ecosistema digital más complejo que nunca. Las empresas ahora enfrentan el desafío de proteger no solo sus datos, sino también sus sistemas interconectados, aplicaciones en la nube y dispositivos de empleados en entornos de trabajo híbridos. La seguridad ya no es un departamento aislado, sino un componente estratégico que permea todas las decisiones empresariales.
Empresas que implementaron soluciones avanzadas de ciberseguridad
Reducción de brechas de seguridad en empresas con protocolos adecuados
Directivos que consideran la seguridad digital como prioridad estratégica
Ofrecemos un conjunto integral de servicios diseñados para proteger cada aspecto de su infraestructura digital contra las amenazas emergentes en 2025.
Nuestro sistema de detección proactiva identifica amenazas antes de que afecten su negocio. Utilizamos IA avanzada para analizar patrones de comportamiento anómalos y predecir posibles vectores de ataque específicos para el mercado argentino. Este enfoque preventivo reduce significativamente el tiempo de exposición a nuevas vulnerabilidades.
Implementamos soluciones de encriptación de última generación y sistemas de gestión de identidades que cumplen con las normativas argentinas actualizadas de 2024. Nuestras estrategias de protección de datos se adaptan a las necesidades específicas de su industria, garantizando la confidencialidad y disponibilidad de su información más valiosa.
Nuestro equipo especializado en respuesta a incidentes está disponible 24/7 para actuar rápidamente ante cualquier brecha de seguridad. Contamos con protocolos específicos para el entorno empresarial argentino y mantenemos relaciones con las autoridades locales para facilitar la gestión legal de incidentes de seguridad.
El factor humano sigue siendo el eslabón más vulnerable en la cadena de seguridad. Nuestros programas de capacitación personalizados para empresas argentinas transforman a sus empleados en la primera línea de defensa contra ataques de ingeniería social, phishing y otras tácticas de manipulación cada vez más sofisticadas.
Hemos seleccionado una colección de recursos valiosos para ayudarle a profundizar en el conocimiento sobre seguridad digital y su impacto en las empresas argentinas.
Los datos se han convertido en factor clave para la investigación científica, la administración pública y una creciente economía digital. El desarrollo...
Leer másEl outsourcing IT se ha convertido en una solución clave para empresas que... A continuación, se presentan los factores clave a considerar al seleccionar un...
Leer másUno de los factores principales para la inclusión real de las personas con discapacidad es la accesibilidad, tanto a la educación, como al transporte,...
Leer másSin embargo, la adopción de estas tecnologías también ha abierto nuevas vías para potenciales amenazas, poniendo en riesgo tanto la integridad...
Leer másEl turismo se ha convertido en un importante factor de desarrollo socioeconómico de los países, como consecuencia de que el desarrollo local, endógeno y reg...
Leer másTrabajar en la nube representa un paso hacia la transformación digital y se ha convertido en un factor clave en las empresas. Pero, para aprovechar todo el...
Leer másNuestra excelencia en el campo de la seguridad digital ha sido reconocida por instituciones líderes en Argentina y a nivel internacional.
Otorgado por la Cámara Argentina de Tecnología
Reconocimiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología
Estándar internacional de seguridad de la información
Foro Latinoamericano de Seguridad Digital 2025
Empresas líderes en Argentina confían en nuestras soluciones de seguridad digital para proteger sus activos más valiosos.
Contamos con especialistas certificados en ciberseguridad con amplia experiencia en el mercado argentino e internacional.
Director de Seguridad
Con más de 15 años de experiencia en seguridad informática y doctorado en Computación Cuántica por el MIT, Fernando lidera nuestro equipo de investigación de amenazas emergentes. Anteriormente dirigió el CERT nacional argentino y es autor de múltiples publicaciones sobre ciberseguridad.
Especialista en Respuesta a Incidentes
Valeria cuenta con certificaciones CISSP y GCIH, y ha liderado la respuesta a más de 200 incidentes críticos en empresas de toda Latinoamérica. Su enfoque metodológico ha permitido desarrollar protocolos de respuesta adaptados a la realidad argentina que minimizan el impacto de las brechas de seguridad.
Consultor en Cumplimiento Normativo
Especialista en derecho informático y protección de datos, Matías asesora a nuestros clientes para garantizar el cumplimiento de la normativa argentina actualizada en 2024 y estándares internacionales como GDPR. Su experiencia como asesor para la Agencia de Acceso a la Información Pública aporta una visión única al equipo.
Directora de Capacitación
Doctora en Ciencias de la Educación y certificada en Social Engineering por SANS Institute, Carolina ha desarrollado metodologías innovadoras para la formación en ciberseguridad. Su enfoque combina aspectos técnicos con factores humanos para crear una verdadera cultura de seguridad en las organizaciones.
Estamos aquí para ayudarle a proteger sus activos digitales con soluciones personalizadas para su empresa.
Av. Corrientes 1234, Piso 12
C1043AAZ Buenos Aires, Argentina
+54 11 4567-8900
Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00
Centro de monitoreo: 24/7